¿Qué aprenderé estudiando este postgrado?
- Serás un especialista en educación en tan solo 1 año y medio.
- Dirigirás instituciones educativas públicas o privadas en todos los niveles educativos, realizar labores de supervisión, jefe de departamento psicopedagógico, capacitador, gestor, entre muchos otros.
- Podrás estar frente a grupo o coordinar equipos de trabajo frente a grupo de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato o universidad.
- Podrás trabajar con poblaciones diversas como personas con discapacidad, aptitudes sobresalientes, población indígena, entre otros.
- Serás experto en la educación inclusiva que es obligatoria en el nuevo modelo educativo o coordinar equipos de trabajo con enfoque de inclusión.
- Dominarás las técnicas didácticas más innovadoras como flipped-classroom, e-learning, gamificación, entre otras.
- Desarrollarás habilidades para detectar e intervenir en problemas de aprendizaje.
- Desarrollarás habilidades tecnológicas y multimedia para el desarrollo o ejecución de cursos virtuales o en línea.
- Serás un experto en el proceso enseñanza aprendizaje.
- Desarrollarás habilidades tecnológicas y multimedia para el desarrollo o ejecución de cursos virtuales o en línea.
- Dominarás los procesos y trámites ante la SEP.
- Serás experto en la Gestión y política educativa y promoverás reformas en favor de la educación.
- Estarás actualizado en las últimas reformas educativas y el Nuevo Modelo Educativo, así como en las tendencias en la educación.
- Diseñarás programas educativos innovadores y vanguardistas de cualquier nivel educativo.
- Desarrollarás habilidades para poder obtener una comunicación más asertiva para comunicarte efectivamente con autoridades educativas, colaboradores, subordinados, superiores, otros docentes y/o padres de familia.
- Desarrollarás conocimientos para poder emprender y liderar proyectos educativos.
- Desarrollarás habilidades de manejo de investigaciones educativas científicas.
- Experto en Innovación y emprendimiento en el área educativa.
- Profesional en el ejercicio docente, como directivo de instituciones educativas, funcionario público y gestor educativo y trámites ante autoridades educativas.
- Varias modalidades de titulación (curso, posgrado).
- Validez oficial SEP: RVOE 2018-099 SEDEQ | RVOE 2022-103 SEDEQ
¿Por qué estudiar esta carrera en Atenas?
- Egresados reconocidos en el mundo laboral.
- Estudiantes con maestría ganan 40% más según la OCDE.
- La mayoría de nuestros estudiantes de maestría suben de puesto desde que estudian.
- Somos líderes en educación inclusiva.
- Ofrecemos curso de LSM (Lengua de Señas Mexicana) gratuitos los sábados.
- Ofrecemos talleres de inclusión, entre otros talleres y conferencias gratuitas cada semestre.
- Integración inmediata al ámbito laboral y del área.
- Modelo educativo innovador.
- Reconocida calidad académica por egresados, empleadores y autoridades.
- Vincula la teoría con la práctica.
- Profesores y directivos altamente especializados.
- Comprometidos con la excelencia en la educación.
- Asesorías académicas sin costo.
- Flexibilidad de horarios.
- Sistema modular.
- Bolsa de trabajo.
- Estímulos académicos.
- Varias opciones de titulación (curso o posgrado).
- Vinculación con Instituciones Públicas y Privadas para realizar proyectos, prácticas y servicio social.
- Plan de estudios de los más actualizados del mercado.
- Alta calidad a precio accesible.
- Incubados por el Tec. de Monterrey.
Mapa Curricular
El sistema modular es una de las tendencias más innovadoras en el campo educativo, Atenas ha implementado con éxito desde hace varios ciclos escolares este sistema, en el cual estudias a través de módulos, cursando una asignatura al mes. Este posgrado tiene una duración de 3 módulos. Cada módulo tiene una duración de un semestre durante el cual estudias 6 asignaturas del siguiente mapa curricular:
Módulo 1
- Investigación cualitativa
- Investigación a la pedagogía
- Didáctica, curriculum y dinámica de grupos
- Psicología educativa
- Políticas de educación
- Proceso creativo e innovación
Módulo 2
- Estadística e investigación educativa
- Evaluación de aprendizaje
- Planeación didáctica, técnicas y recursos didácticos innovadores
- Psicología social
- Legislación educativa y procedimientos aplicables a la educación superior
- Innovaciones en educación
Módulo 3
- Seminario de tesis
- Diseño curricular
- Evaluación curricular y diseño de modelos educativos
- Diagnostico e intervención en las dificultades del aprendizaje
- Legislación educativa y procedimientos aplicables a la educación media superior, básica e inicial
- Gestión educativa con innovación