Ingeniería Geomática

Atenas ofrece la única carrera de Ingeniería Geomática en el estado, esta es una ingeniería muy bien remunerada e innovadora cuyo origen derivó en gran parte del área militar, pero gracias a que esta carrera incorpora la tecnología más moderna para la medición de la tierra, hoy en día su campo de trabajo es infinito. En Canadá fue donde se le otorgó por primera vez el término Geomática y el primer país en ofrecer esta innovadora ingeniería que hoy tú puedes estudiar en Querétaro.

¿Qué aprenderé estudiando esta carrera?

¿Por qué estudiar esta carrera en Atenas?

  • Única carrera en su tipo en el estado.
  • Egresados reconocidos en el mundo laboral.
  • Integración inmediata al ámbito laboral y de tu carrera.
  • Modelo educativo innovador.
  • Reconocida calidad académica por egresados, empleadores y autoridades.
  • Vincula la teoría con la práctica.
  • Profesores y directivos altamente especializados.
  • Comprometidos con la excelencia en la educación.
  • Asesorías académicas sin costo.
  • Flexibilidad de horarios.
  • Sistema modular.
  • Bolsa de trabajo.
  • Estímulos académicos.
  • Varias opciones de titulación como promedio y maestría.
  • Vinculación con Instituciones Públicas y Privadas para realizar proyectos, prácticas y servicio social.
  • Plan de estudios de los más actualizados del mercado.
  • Alta calidad a precio accesible.
  • Incubados por el Tec. de Monterrey.

Mapa Curricular

El sistema modular es una de las tendencias más innovadoras en el campo educativo, Atenas ha implementado con éxito desde hace varios ciclos escolares este sistema, en el cual estudias a través de módulos, cursando una asignatura al mes. Esta carrera tiene una duración de 8 módulos en total para la licenciatura. Cada módulo tiene una duración de un semestre durante el cual estudias 5 ó 6 asignaturas del siguiente mapa curricular:

  • Álgebra (productos notables, logaritmos)
  • Topografía (elementos geométricos, métodos de levantamiento)
  • Dibujo
  • Cálculo (Límites, derivadas)
  • Geometría analítica
  • Álgebra (Matrices, transformaciones lineales)
  • Topografía (Agrodesia)
  • Física (Estática, fricción)
  • Cálculo (Integrales)
  • Computación(Algoritmos, software)
  • Sistemas de coordenadas
  • Ecuaciones diferenciales
  • Fotogrametría (Óptica, fotografía aérea)
  • Cálculo (Funciones vectoriales)
  • Computación (Programación)
  • Geodesia (Métodos de medición)
  • Física (Cinemática, cinética)
  • Fotogrametría (Restitución, aerotriangulación)
  • Cultura y comunicación
  • Probabilidad y estadística
  • Metodología de la investigación
  • Teoría de los errores
  • Geodesia (Elipsoide, sistemas de referencia)
  • Geología y geomorfología
  • Modelación Matemática
  • Sistema de posicionamiento global
  • Ética profesional
  • Teoría y cálculo de ajustes
  • sistemas de información geográfica (Modelado, análisis datos especiales)
  • Sensores remotos (Teledetección)
  • Economía
  • Administración de proyectos
  • Cartografía
  • Sistemas de información geográfica (Diseño y desarrollo)
  • Sensores remotos (Proyectos de aplicación)
  • Hidrología superficial
  • Recursos y necesidades de México
  • Proyecto geomático
  • Topografía de yacimientos minerales
  • Cartografía digital
  • Topografía (obras de infraestructura)
  • Prácticas
  • Seminario de Tesis

Regístrate aquí para recibir más información:

Ingeniería Geomática